
NO MIRES, ÚNETE.
El próximo miércoles, a las 18 horas, la CGT y la "Plataforma en Defensa del Hospital de Viladecans y de la Sanidad Pública" convocan la que será su duodécima MANIFESTACIÓN, cuyo objetivo es reclamar la atención ciudadana respecto a la nefasta repercusión de la política sanitaria diseñada por la Conselleria de Salut para el que hasta hace cuatro meses venía siendo el hospital más eficiente del ICS y uno de los más eficientes de toda Catalunya.
Esta manifestación estará precedida por una escenificación, orquestada por el grupo de trabajadores "Acampados del Hospital de Viladecans", quienes transformarán en un CAMPO SANTO los jardines donde hasta la pasada semana estuvieron acampados.
Como cada semana venimos explicando, las iniciativas de CGT, de los trabajadores del Hospital de Viladecans y de la ciudadanía de las cinco poblaciones afectadas confluyen en el propósito de proteger y preservar el Hospital de Viladecans del desmantelamiento y deterioro a que está expuesto a consecuencia del reciente menoscabo de su autonomía.
Pensamos que lo que viene pasando desde hace poco más de tres meses en nuestro Hospital es fuertemente indicativo de una estrategia de la Consellería de Salut que pretende reducir el número de hospitales públicos autónomos del Institut Català de la Salut de ocho a siete.
Entendemos que ello podría ocurrir de distintas maneras: a través de la transformación del Hospital de Viladecans en un simple satélite del Hospital de Bellvitge, o, teniendo en cuenta el actual contexto de la aprobación del traspaso de la titularidad de los edificios donde funcionan los hospitales públicos del ICS a la Generalitat, ésta haya decidido deshacerse del Hospital de Viladecans (o de parte de él), pasándolo a manos privadas. Cualquiera de los dos posibles destinos a que podría enfrentarse el más pequeño y eficiente hospital del Institut Català de la Salut truncará irremediablemente sus, hasta hace pocos meses, prometedoras perspectivas de futuro.
La supuesta estrategia paralizante perpetrada por la Consellería de Salut al Hospital de Viladecans está echando por tierra el éxito de un hospital totalmente público que, de forma ejemplar, venía destacando por haber sido capaz de sonrojar a políticos y gestores. En los últimos años, Viladecans ha sido el hospital del Instituto Català de la Salut capaz de demostrar que la tan señalada "ineficiencia de los servicios públicos" puede ser solventada a través del empleo de determinados valores y capacidades aplicados a la gestión, como pueden ser el compromiso y la competencia.
El próximo miércoles, 29/06, a las 18 horas, trabajadores y usuarios del Hospital volveremos a manifestarnos por las calles de Viladecans, por última vez hasta el mes de septiembre, convocados por la "Plataforma en Defensa del Hospital de Viladecans y de la Sanidad Pública".
Esta manifestación iniciará en los jardines del Hospital de Viladecans, minutos antes transformados en un CAMPO SANTO, donde cada cruz simbolizará una de las camas y quirófanos que permanecerán cerrados durante más de tres meses en verano, lo cual reduce su capacidad productiva en aproximadamente un 55% durante este periodo.
Con ello, CGT y el grupo de trabajadores "Acampados del Hospital de Viladecans", que hasta la semana pasada permanecieron acampados durante 24 días en los mismos jardines, pretenden hacer visible a sus usuarios que los responsables de las molestias, demora y otros problemas que puedan sufrir durante este periodo tienen nombre y apellido, es decir, la Generalitat de Catalunya y la Conselleria de Salut.
Desde hace más de una semana que el Hospital de Viladecans ha empezado a resentirse a consecuencia de la inactivación de gran parte de sus camas y quirófanos, lo cual está provocando frecuentes colapsos en el servicio de urgencias. Este servicio a menudo está imposibilitado de drenar pacientes a las unidades de hospitalización, puesto que están cerradas; así, los pacientes ingresados frecuentemente deben ser ubicados en los pasillos o a pares, en habitaciones diseñadas para una persona. Por otro lado, los pacientes que entran por el servicio de urgencias y hasta ahora eran operados casi que inmediatamente o al día siguiente (fracturas, etc.), ahora pueden tener que esperar varios días para ser intervenidos, a consecuencia del cierre de quirófanos.
Finalmente, es importante resaltar que a los representantes de los trabajadores de nuestro hospital apenas llega información oficial. El mutismo de la Administración solamente nos hace presagiar los peores augurios para el Hospital de Viladecans.
En caso de que esta noticia les interese y quieran entrar en contacto con nosotros, llamen a: Juan Manuel Martín, secretario general de la sección sindical (619366225) o a Eliana López (699076234), ambos delegados de Junta de Personal de CGT del Hospital de Viladecans.
Hola compañer@s, hemos salido hoy a la calle manifestarnos nuestro rechazo a los recortes que se están llevando a cabo en nuestro centro hospitalario. Esta vez fuimos a cortar la C32, la repuesta al llamamiento ha ido bien, se han incorporado miembros de la CGT de Baix Llobregat, como Gavá, Viladecans, Barcelona. y también gente de Viladecans. Se han ido cortandola carretera de acceso a la c 32 y la hemos cortado durante máximo tiempo posible, también hemos tirado globos de una tienda de campaña que había del acampamento, la tienda la transformamos como la de procesiones de semana santa pero en versión catalana para poder llevarla. Os esperamos para la próxima convocatoria que es el miércoles a las 18:00 en la puerta del hospital de Viladcans.
Grácias a todos por asistir y aguantar hasta el final con el calor que ha hecho
Hola compañer@s, como cada miercoles salimos a la calle a manifestarnos nuestro rechazo e indignación a los recortes que se estéan lllevando en los centros hospitalarios y sobre los presupuestos. Con tales recotes nos dejan desprotegidos ante las crecientes retos que la población tiene, no hay que olvidar que el hospital de Viladecans agrupa a varios destritos (Castedefells, Viladecans, Gavá, Begues y Sant Climent). Hay que luchar por nuestro hospital por varias razones: una es que el hospital está ofreciendo un servicio de calidad a cerca del 200000 personas, segundo: se ha luchado mucho para se obtuviera este centro hospitalario, tercero: a lo largo de estos años se han ido ampliado y reformando el hospital, y eso es mucho dinero (el nuevo TAC, tubo nuevo de RX, la incorparación de la resonancia, nuevas consultas), cuarto: LA GENTE no quiere despalzarse a Bellvitge o a Sant Boi para realizar sus pruebas dignosticas. Por todo ello se esta luchando, unete a nosotros para hacer fuerza y que los políticos se nos oigan.
Hay una especial mención a los compañer@s de la CGT de la Roca que vinieron apoyarnos, muchas gracias, también a que dar a gracias a todos los que vinieron.
GRACIAS por vuestra asistencia
Compañer@s! El tiempo ha mejorado!!!
Ya hemos pasado el puente, pero nosotros seguimos aquí al pie del cañon. Mañana será un día largo: por la mañana participaremos en la concentración “Aturem el Parlament”, en el parque de la ciudadela. A las 18:00 horas, la Plataforma en Defensa de Hospital de Viladecans y de la Sanidad Pública, a la que CGT y la Junta de Personal están adheridas, convoca su décima manifestación. Y, finalmente, a las 21:30 horas, haremos la asamblea de los “ Acampados del Hospital de Viladecans”. Os esperamos…
La acción reivindicativa la ha organizado la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Castelldefels, Viladecans y Gavà y cuenta con el apoyo de diversos sindicatos, entre ellos la CGT que es el mayoritario en este centro.
La portavoz del sindicato, Eliana López, ha dicho en declaraciones a EFE que están convencidos "que el objetivo final es la desaparición del Hospital de Viladecans, como tal, y su conversión en un mero apéndice del Hospital de Bellvitge".
López ha lamentado que el suyo "era uno de los hospitales con mejores resultados de la red pública y lo están desmantelando".
La portavoz de la CGT ha dicho que la dirección del hospital ya les ha anunciado que no se renovará un tercio de los contratos eventuales, una cifra destacada si se tiene en cuenta que la plantilla es de 600 personas.
La dirección del Hospital de Viladecans también ha confirmado, según el sindicato, el cierre de dos unidades de hospitalización durante el verano, lo que afecta a 54 camas.
Durante los meses de verano, desde junio hasta octubre, también se cerrarán dos quirófanos, que se han de sumar al cierre de dos más por la tarde.
"Con todo ello la calidad del servicio se está deteriorando, se alargan las listas de espera y se reduce la efectividad", ha dicho López, que ha destacado la "comprensión y complicidad de los vecinos de la zona".