miércoles, 17 de diciembre de 2014
martes, 16 de diciembre de 2014
CGTFESANCAT INFORMATIU - SOBRE LA CARRERA PROFESSIONAL INTERINS I EVENTUALS ICS
FEM MEMÒRIA SOBRE LA CARRERA PROFESSIONAL PER A INTERINS I CONTRACTATS EVENTUALS ICS
29.10.2002 “I Acord de la Taula Sectorial de Negociació de Sanitat”, signat per “CEMSATSE, CCOO i l’administració.
Només tenien accés els metges i diplomats en infermeria fixos, el personal no fix quedava exclòs igual que la resta de categoríes professionals.
Que va fer la CGTFESANCAT?
Vam fer una recollida de signatures massiva pels centres, protestes…
07.07.2005 enviem la carta registrada al Síndic de Greuges i al director de la funció pública després de reunir-nos en diverses ocasions i no donant resposta a aquesta desigualtat entre treballadors.
19.07.2006 “II Acord de la Mesa Sectorial de Sanitat” , signat per CCOO, UGT, CATAC i l' administració.
S’amplia a la resta de categoríes professionals, excepte al personal interí .
Que va fer la CGTFESANCAT?
Seguim amb les protestes,
i preparem una sol.licitud per al personal que compleix els requisits a l'excepció del segon acord.
ARA QUE FEM CGTFESANCAT?
Des de CGT us oferim la possibilitat de fer la demanda corresponent donat que hi ha una sentència del Tribunal Suprem, que crea jurisprudència i que és d’aplicació als treballad@rs que porteu 5 anys o més com a interins i dels qual no s’han convocat oposicions en aquest període de les vostres categoríes professionals “no s'hagi convocat oposició”.
Per aquest motiu creiem que és IMPRESCINDIBLE , que ara que està obert el termini d’inscripció ordinari a la Carrera Professional i que finalitza el dia 31 de desembre, , TOTS els treballad@rs que compleixin els requisits la DEMANEU, per tal que un cop concedida o denegada pugueu prendre les mides legals que s’escaiguin.
Intranet: http://www.portalics.rrhh/sgrh
Internet: http://wsa.ics.gencat.net/sgrh
En aquesta vincle podreu trobar una breu Guía per facilitar-vos el procés d’alta de la sol·licitud. Aquest manual es podrà visualitzar a la pàgina inicial de carrera dins l’aplicació SGRH:http://www.portalics.rrhh/CPR/iniciCPR.aspx.
A la CGT ens sorprèn que CATAC i la resta de sindicats que van signar l'acord, aquests Acords, ara animin als treballadors interins a demanar-la i es gestionar la Carrera Professional,sense facilita'ls les eines adequades per fer-ho.
No ens sorprèn l'oportunisme del de CATAC i d'alguns sindicats, davant la proximitat d’eleccions sindicals.
Sortosament, els treballadors de l' ICS no es “xupen el dit”, tenim memòria històrica i sabem identificar qui treballa en la defensa dels interessos d’uns o dels altres.
L'única manera de canviar la situació és:
· autoorganitzar-nos les treballadores i treballadors.
· mobilitzar-nos en contra d'aquests Acords de la Mesa Sectorial de Sanitat.
· canviar la composició de la mesa sectorial, per què entri gent nova que sigui capaç de revertir la situació (si mes no de tenir voluntad de canvi).
DAVANT LES INJUSTÍCIES, NOMÉS HI HA UNA SOLUCIÓ: LLUITA I MOBILITZACIÓ!
http://www.slideshare.net/cgtfesancat/20141212-cgtfesancat-informatiu-sobre-la-carrera-professional-interins-i-eventuals-ics
· autoorganitzar-nos les treballadores i treballadors.
· mobilitzar-nos en contra d'aquests Acords de la Mesa Sectorial de Sanitat.
· canviar la composició de la mesa sectorial, per què entri gent nova que sigui capaç de revertir la situació (si mes no de tenir voluntad de canvi).
DAVANT LES INJUSTÍCIES, NOMÉS HI HA UNA SOLUCIÓ: LLUITA I MOBILITZACIÓ!
http://www.slideshare.net/cgtfesancat/20141212-cgtfesancat-informatiu-sobre-la-carrera-professional-interins-i-eventuals-ics
viernes, 5 de diciembre de 2014
viernes, 28 de noviembre de 2014
lunes, 17 de noviembre de 2014
domingo, 9 de noviembre de 2014
SSCGTHV SECUNDA - 15M MARXA EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA Y DE CALICAD. SALIDA AYUNTAMIENTO PRAT LLOBREGAT 10:30H
Compañer@s,
Os animamos a manifestaros en la
próxima marcha en “ Defensa de la Sanidad Pública y de Calidad ” que se
realizará el próximo sábado 15 de noviembre (SALIDA AYUNTAMIENTO PRAT DE
LLOBREGAT 10:30H Y LLEGADA AL HOSPITAL DE BELLVITGE) y que está organizada por usuari@s y vecin@s del Prat -
Hospitalet de Llobregat.
Es importante que l@s
trabajador@s del Hospital de Viladecans junto a la Plataforma en defensa del HV
(Usuari@s: Viladecans, Gavá, Castelldefels, Sant Climent i Begues) demos
respaldo y defendamos conjuntamente la sanidad de un territorio en el que el
Hospital de Bellvitge es nuestro hospital de referencia y la lucha es desde
hace tiempo coordinada entre trabajadores y usuari@s que es la forma de avanzar
para conseguir nuestro objetivo de la no privatización de la sanidad.
COMPAÑER@S, NO PODEMOS FALTAR!
LAS LUCHAS QUE SE PIERDEN, SON LAS QUE SE ABANDONAN!
NO SEAMOS INDIFERENTES, REBÉLATE!
PDHV - DIU NO A LA PRIVATITZACIÓ SANITÀRIA A CATALUNYA. AUTOCAR DESDE VILADECANS A LLEIDA! NO FALTIS!
Presagiamos que el CONSORCI SANITARI de LLEIDA implicará en
PRIVATIZACIÓN, en mucha CORRUPCIÓN, en la consolidación del DETERIORO de
la CALIDAD ASISTENCIAL de la atención sanitaria pública y en la
DESTRUCCIÓN DEL ICS.
La Plataforma en Defensa del Hospital de
Viladecans estará en Lleida el próximo día 29 de noviembre,
participando de la MANIFESTACION de la MAREA BLANCA contra la creación
del CONSORCI SANITARI
¡Ven con nosotros a Lleida el próximo día 29 de noviembre!
La Plataforma en Defensa del Hospital de Viladecans facilitará autocares
viernes, 17 de octubre de 2014
miércoles, 15 de octubre de 2014
jueves, 9 de octubre de 2014
miércoles, 10 de septiembre de 2014
CURS - Abordatge dínfermería per al pacient pediàtric al servei d´urgències
Abordatge dínfermería per al pacient pediàtric al servei d´urgències
1. Urgència pediàtrica
1.1 Context d'urgència pediàtrica
1.2 Material necessari
1.3 Càlcul de dosis
2. RCP bàsica pediàtrica i neonatal.
3. Urgències pediàtriques habituals
3.1 Convulsió
3.2 Cos extrany en via respiratòria
3.3 Broncoespasme
3.4 Intoxicació: medicamentosa i substàncies no farmacològiques
3.5 Shock anafilàctic
3.6 TCE
4. L'abordatge d'urgències pediàtriques
5. Preguntes i enllaços d'interès
Data: 27 de novembre 2014
Lloc: sala de actes
Horari: 15 a 17 hores
Horari: 15 a 17 hores
Impartit per: Dèlia Colomé, Infermera de l'Hospital de Sant Pau
domingo, 10 de agosto de 2014
jueves, 7 de agosto de 2014
OCTAVILLA DIFUSIÓN DE LA OPINIÓN DE LA PDHV SOBRE EL "PLAN DIRECTOR".
Difusión de la opinión de la PDHV sobre el "Plan Director".
DÍA 5 DE AGOSTO
Donde: mercadillo de Gavà
DÍA 6 DE AGOSTO
Donde: salas de espera del Hospital de Viladecans + mercadillo de Viladecans (delante del Atrium)
Horario y punto de encuentro: 9 de la mañana, en la puerta principal del Hospital
DÍA 10 DE AGOSTO
Donde: mercadillo de Castelldefels
Horario y punto de encuentro: 10 horas, Plaza Joan XXIII
DÍA 20 DE AGOSTO
Donde: salas de espera del Hospital de Viladecans y mercadillo de Viladecans
Horario y punto de encuentro: 9 de la mañana, en la puerta principal.
DÍA 5 DE AGOSTO
Donde: mercadillo de Gavà
DÍA 6 DE AGOSTO
Donde: salas de espera del Hospital de Viladecans + mercadillo de Viladecans (delante del Atrium)
Horario y punto de encuentro: 9 de la mañana, en la puerta principal del Hospital
DÍA 10 DE AGOSTO
Donde: mercadillo de Castelldefels
Horario y punto de encuentro: 10 horas, Plaza Joan XXIII
DÍA 20 DE AGOSTO
Donde: salas de espera del Hospital de Viladecans y mercadillo de Viladecans
Horario y punto de encuentro: 9 de la mañana, en la puerta principal.
miércoles, 23 de julio de 2014
martes, 22 de julio de 2014
LA SEMANA PASADA HUBO TRES PACIENTES QUE SE NEGARON A SER TRASLADADOS. GRACIAS !
Os comentaros lo que está pasando estos días en nuestro Hospital.
Este verano
está siendo atípico en todos los hospitales del ICS, donde la afluencia de
pacientes a los servicios de urgencias está siendo superior a la de años
anteriores.
Por otro lado, la semana pasada, CiU y ERC definitivamente
votaron en el Parlament lo que en el ICS ya se sabía: la no aprobación de la
adaptación del presupuesto 2014 del ICS a la desviación presupuestaria del
2013. Esto quiere decir que en el 2014 se repite la ridícula e insuficiente
asignación presupuestaria del 2013, lo
cual, para el Hospital de Viladecans, es absolutamente sofocante (el 2013, para
alcanzar cumplir con la contratación del CatSalut y toda la demanda pública de
atención, Viladecans gastó casi el 2% más de lo que tenía asignado, lo cual
representa cerca de 600.000 euros).
Así, todo el afán de la dirección del Hospital, seguramente condicionada
por la penuria económica, es cerrar camas de hospitalización convencional para
ahorrar en la contratación de personal eventual.
Sin embargo, como la situación del servicio de urgencias está siendo tan
penosa como si estuviéramos en el peor periodo del invierno (todas las
habitaciones individuales ocupadas con dos pacientes, múltiples pasillos....), algunos de nosotros, a partir de ayer,
decidimos actuar.
Siguiendo el camino que, desde hace casi tres semanas, está
marcando el Hospital de Bellvitge, se está orientado
los usuarios y distribuyendo una cuartilla informativa respecto a
sus derechos de privacidad, de confidencialidad, de disponer de una cama
decente en una ubicación decente, etc.
Esta acción culminó con la negativa de los familiares de tres
pacientes a ser trasladados de unidad de hospitalización (la intención era
cerrar la UH3 que finalmente cerro a final de la semana, además de la UH2, que ya está cerrada hace mucho tiempo), lo
cual ayudó a que no cerraron la UH3 durante unos días, dejándola medio abierta (pese
al franco colapso que había esa mañana en el servicio de urgencia).
Ya veremos con que panorama nos encontramos los próximnos días.
jueves, 19 de junio de 2014
martes, 10 de junio de 2014
jueves, 22 de mayo de 2014
ENLACE RESUMEN INFORMATIVO REUNIÓN RRHH - JP 05.13.2014
Aquí podéis leer con detalle toda la información.
Somos públicos y cada reunión se traslada en un informativo a tod@s con la opinión de CGT
Somos públicos y cada reunión se traslada en un informativo a tod@s con la opinión de CGT
domingo, 18 de mayo de 2014
sábado, 3 de mayo de 2014
ENLACES RELACIONADOS CON LA RUEDA DE PRENSA DEL PASADO 29 DE ABRIL
http://www.gavatv.cat/gtv/capitol/alerta-a-l-hospital-de-viladecans
http://www.rtve.es/alacarta/videos/linformatiu/linformatiu-29-04-14/2536347/
MINUT 14
http://www.elbruguers.cat/index.php/societat/4282-problemes-de-lhospi
http://www.viladecanstv.tv/2014/04/la-plataforma-en-defensa-de-lhospital-de-viladecans-denuncia-els-incompliments-de-la-conselleria-de-salut/
http://www.lavanguardia.com/vida/20140429/54407379342/denuncia-la-privatizacion-de-servicios-que-prestaba-el-hospital-de-viladecans.html
http://www.elperiodico.cat/ca/noticias/viladecans/plataforma-defensa-lhospital-viladecans-denuncia-retirada-part-latencio-oftalmologica-seva-posterior-privatitzacio-3262421
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/04/29/catalunya/1398800315_782578.html
http://elfar.cat/not/6631/la_plataforma_en_defensa_del_hospital_de_viladecans_reitera_la_perdida_de_calidad_asistencial_del_centro_sanitario___/
http://www.rtve.es/alacarta/
MINUT 14
http://www.elbruguers.cat/
http://www.viladecanstv.tv/
http://www.lavanguardia.com/
http://www.elperiodico.cat/ca/
http://ccaa.elpais.com/ccaa/
http://elfar.cat/not/6631/la_
lunes, 28 de abril de 2014
sábado, 26 de abril de 2014
lunes, 21 de abril de 2014
NUEVA IMAGEN DEL BLOGGER DE LA SECCIÓN SINDICAL DE CGT SANIDAD DEL HOSPITAL DE VILADECANS
Hola a tod@s,
Saludos
estamos actualizando el blogger
con el material elaborado estos últimos años, con toda la acción sindical,
informativos, notas de prensa, salud laboral, carteles y el material multimedia
del que disponemos en la red social youtube.
Saludos
sábado, 12 de abril de 2014
CURSO DE FORMACIÓN GRATUITA DE CIRUGÍA
Contenidor del curso
Día: Miércoles 21 de mayo de 2014
Hora: de 15:00 a 17:00
Ponente: Dr. Carles Ortíz ( Cirujano del
Hospital de Viladecans )
Lugar : Hospital de Viladecans ( Sala de actos)
Dirigido
a : Diplomados en enfermería y auxiliares
Interesados
pasar por la sección sindical de CGT Hospital de Viladecans, o hablar
con Jordi Compte ( servicio de urgencias )
jueves, 13 de marzo de 2014
CGT INFORMATIVO
CGT INFORMA
LA
VISITA-SORPRESA DEL CONSELLER BOI RUIZ
AYER, 11 DE MARZO, NUESTRO HOSPITAL FUE SORPRENDIDO POR UNA SITUACIÓN
DE EXCEPCIÓN: LA VISITA DEL CONSELLER DE SALUD, SR.
BOI RUIZ, QUE VENÍA ACOMPAÑADO POR LA GERENTE DE NUESTRO ÁMBITO DEL CATSALUT, SRA.
CARME ESTEVE, POR EL GERENTE DEL ICS,
SR. PERE SOLEY, Y POR UN REPRESENTANTE
DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA DE NUESTRA ZONA, SR. DANIEL. ADEMÁS, ESTABAN LOS DRS.
ALFREDO GARCÍA, JORDI MONEDERO Y JAVIER TAPIA. DE PARTE DE LOS
TRABAJADORES, ESTÁBAMOS UN DELEGADO DE CGT (ELIANA), OTRO DE METGES DE
CATALUNYA (MIGUEL) Y OTRO DE CCOO (CARMEN).
(en rojo, la opinión de CGT)
Todo fue muy secreto. Ayer por
la mañana, la Dirección nos convocó a estar en el Hospital a las 16 hs, puesto que
el Gerente del ICS vendría a hablar con nosotros. No nos dieron más detalles.
Creemos que convocar solamente a tres
delegados de personal, excluyendo a los demás 14 (lo cual implicó excluir a
nada menos que cuatro de los sindicatos con representación en nuestro Hospital)
supone una enorme falta de cortesía y denota poca transparencia.
Cuando los únicos tres delegados que esperábamos en la sala de
reuniones vimos entrar a tan distinguido grupo, nos quedamos asombrados.
Es evidente que la Administración
pretendió ocultar la visita del Conseller con el fin de evitar las más que
probables manifestaciones de repudio, no solo a la restrictiva e injusta
política laboral a que estamos sometidos los trabajadores, sino también a la
política francamente privatizadora que el Govern de la Generalitat está
llevando a cabo y al notorio menoscabo
impuesto al Hospital de Viladecans desde hace tres años. Tajantemente reprobamos esta actitud del
Conseller Ruiz: esconderse es un recurso impropio de un político, pues denota
que algo no se está haciendo bien o que hay algo que se pretende ocultar al
ciudadano.
La reunión fue larga y tuvo un tono muy afable. Además del tema
específico de nuestro Hospital, también se habló de política sanitaria, de la
situación económica catalana, del sostenimiento del sistema sanitario público,
de tendencias asistenciales, etc. A seguir, explicaremos lo que Eliana entendió
de los planteamientos realizados por los representantes de la Administración:
* El Conseller venía a cumplir el compromiso de
hablar con los trabajadores sobre el futuro del Hospital.
El pasado 6 de noviembre, en la comparecencia del
Conseller Boi Ruiz en el Pleno del Parlament, el Diputado Jaume Bosch
(ICV-EUiA) le interpeló a que viniera a
Viladecans y hablara sobre el futuro del
Hospital con los Ayuntamientos, con representantes ciudadanos y con los
trabajadores.
Hace cerca de dos semanas, tras enterarse
que el Departament de Salud trasladó la atención oftalmológica de cerca de
125.000 ciudadanos del Hospital de gestión pública de Viladecans al hospital de
gestión privada de Sant Boi, la "Plataforma en Defensa del Hospital de
Viladecans y de la Sanidad Pública" dio inicio a una nueva acción que
pretende hacer público este nuevo menoscabo a nuestro Hospital
Por otro lado, la
"Plataforma" estaba doblemente preocupada por esta situación: le ha
llegado la información de que una parte
(o toda) de esta atención oftalmológica traspasada podría ser vendida por el
hospital de Sant Boi a la clínica privada Institut Català de la Retina.
Así, además de una carta al Conseller
pidiendo que cumpliera el compromiso de dar explicaciones a los representantes
de la ciudadanía, la "Plataforma" envió cartas a los alcaldes de los
cinco municipios adscritos a nuestro Hospital y a representantes de los
partidos políticos que durante estos tres años han venido colaborando en la
defensa del Hospital de Viladecans (Ciutadans, CUP, ERC, ICV-EUiA, PP y PSC),
donde se describía la situación y se solicitaba ayuda
* El Conseller hizo referencia a rumores que se
generan sobre el Hospital de Viladecans. Insistió que, bajo ninguna hipótesis,
el Hospital se cerrará. Nos pidió
que, si tenemos alguna duda respecto a nuestro
Hospital, antes de más nada le enviemos un correo y nos contestará.
* El Departament está elaborando el "Plan
Director" de nuestra zona (donde se definen las necesidades en materia de recursos de salud de los cinco municipios
adscritos al Hospital de Viladecans). Este plan estará listo hasta final de este mes de marzo.
Aunque preguntamos, no quisieron adelantarnos nada
respecto a las conclusiones de este "plan director" (solamente nos
dieron como ejemplo que nuestra área de influencia está deficiente en materia
de plazas de hospital-día).
* A partir de ahí, el Departament elaborará el
"Plan Funcional" del Hospital Viladecans (que indica los cambios estructurales que el Hospital
necesita para ser capaz de atender las necesidades detectadas en el" plan
director"). El "plan funcional" deberá estar listo antes de julio de 2014.
* Nos dejaron claro que el "plan
funcional" no se llevará a cabo,
conforme a lo previsto en el proyecto del
nuevo Hospital de Viladecans del año 2008.
* El Departament no contempla que el Hospital de Viladecans ofrezca el nivel II de
complejidad clínica. Dejaron claro que
nuestro Hospital será el "hospital general básico" (es decir, de baja
complejidad clínica) de referencia para
los 5 municipios.
Nuestro Hospital siempre ha ofrecido complejidad clínica moderada en varias de las
especialidades que ofrece. Por otro lado, el proyecto de ampliación de nuestro
Hospital, del 2008, contempla 18 camas de UCI, lo cual incrementa su capacidad
para ofrecer una complejidad clínica de nivel intermedio.
* Nos explicaron
que se compensará el Hospital de
Viladecans por la pérdida de la
importante parcela de la oftalmología a que hacemos referencia arriba. Esto se
hará recuperando los pacientes y la actividad que actualmente, desde los cinco
municipios, se derivan a otros centros.
1)
Hace más de 20 años que el Hospital de Viladecans atiende la oftalmología de
los habitantes de los municipios cuyo hospital de referencia es Sant Boi (cerca
de 125.000), además de los suyos propios (cerca de 180.000).
2)
Esto pasa porque, a finales de la década de los 80, coincidiendo con la
reapertura del Hospital de Viladecans, la Generalitat de Catalunya llevó a cabo
un acuerdo a tres bandas que otorgaba la atención oftalmológica de la zona abarcada por el
Hospital de Sant Boi al Hospital de Viladecans, a cambio de que el Hospital de Sant Boi se encargase de la cirugia
vascular y de la obstetricia relativa a los habitantes de los cinco municipios
adscritos al Hospital de Viladecans.
3)
Como anécdota, queremos resaltar que, desde su creación, en 1953, y durante la tres siguientes décadas, el
Hospital de Viladecans (entonces llamado Hospital de Sant Llorenç) fue el
encargado de la obstetricia de su área de referencia, siendo responsable por el
desaparecimiento de los partos domiciliarios en los municipios a él adscritos.
4)
Así, como ya hemos dicho, hace más de 20 años que se convive con esta realidad:
el hospital de Sant Boi atiende los pacientes de vascular y obstetricia del
Hospital de Viladecans, a cambio de que el Hospital de Viladecans atienda los
pacientes de oftalmología del hospital de Sant Boi.
5)
Ahora, el Govern de la Generalitat ha devuelto los pacientes de oftalmología a
Sant Boi, pero sin devolver los pacientes de vascular y obstetricia de los
municipios de Begues, Castelldefels, Gavà, Sant Climent y
Viladecans al Hospital de Viladecans.
6)
La atención en oftalmología que, hasta hace muy poco, el Hospital de Viladecans
ofrecía a los ciudadanos adscritos al Hospital de Sant Boi, se llevaba a cabo en dos centros: el propio
Hospital de Viladecans, para intervenciones quirúrgicas y algunas pruebas, y el
CAP Vinyals, localizado en Sant Boi, donde dos oftalmólogos y un optometrista realizaban
la mayor parte de la atención oftalmológica relativa a esta área.
8)
Desde la SSCGTHV, entendemos que, en este caso, la Generalitat no debería tener
dos varas de medir distintas: si ha decidido devolver la oftalmología
relativa Sant Boi a su centro de
referencia, también debe devolver al Hospital de Viladecans los pacientes de
las especialidades de vascular y de obstetricia de los municipios de Begues,
Castelldefels, Gavà, Sant Climent y Viladecans.
* El "plan director" fomentará el
desarrollo de las "alternativas a la hospitalización" y de los demás
instrumentos necesarios para llevar a cabo la recuperación de los pacientes de
los cinco municipios que actualmente se derivan.
* Preguntamos si el "plan director" se hará público y nos contestaron que no. Sin embargo, se comprometieron a
que seremos informados al respecto.
* Comentan que el Hospital de Viladecans no perderá servicios o puestos de
trabajo. Por otro lado, contestando a preguntas que hacíamos, nos dijeron que no se añadirán servicios a nuestro hospital.
* Preguntamos si recuperaremos la especialidad de
"vascular" para nuestro hospital, a lo que nos contestaron que no.
* Insistimos
mucho en la necesidad de mejorar la dotación
presupuestaria del Hospital de Viladecans. No obtuvimos respuesta a esta
demanda.
En la
CGT pensamos que es inaceptable que un centro del ICS sistemáticamente tenga quirófanos
cerrados, como pasa en el turno tarde del Hospital de Viladecans, mientras se
derivan nuestros pacientes en lista de espera a centros privados o de gestión
privada. Esto hace que nuestro Hospital
desaproveche cerca de un 20% de su potencial quirúrgico.
Si
tenemos quirófanos ociosos, ¿ por qué el CatSalut compra procedimientos
quirúrgicos a centros privados, en lugar de comprárselos a su mismísimo
hospital público de referencia? ¿No sería más lógico que nuestros pacientes
fueran tratados en nuestro Hospital?
Estos
despropósitos nos hacen pensar que el actual Govern de la Generalitat tiene más
"miramiento" con las empresas de la sanidad privada que con el ICS.
Si
el CatSalut comprase más procedimientos al Hospital de Viladecans, utilizando
toda la capacidad de que actualmente disponemos, nuestras considerables listas
de espera serian más cortas.
Finalmente, desde la CGT queremos hacer
las siguientes matizaciones:
1) Agradecemos mucho la atención dada
al colectivo de trabajadores de nuestro Hospital por el Conseller Ruiz y demás
altos cargos de la gestión sanitaria pública catalana.
2) Entendemos que, al contrario de nosotros, los
responsables de la Administración vinieron con el discurso respecto al futuro
del Hospital de Viladecans muy bien delimitado y unificado. Nos habría gustado
mucho haber tenido la posibilidad de también preparar nuestras preguntas e
intervenciones, lo cual fue imposible a causa del carácter recóndito de la
visita.
3)
Creemos que, si se cumple lo que el
Conseller Ruiz nos comentó ayer respecto al futuro de nuestro Hospital,
posiblemente los trabajadores no tengamos más problemas de los que
actualmente tenemos: excesivas cargas de
trabajo, decisiones unilaterales de la Administración en perjuicio de nuestros
derechos laborales, información sesgada a la representación de los
trabajadores, indolencia en el trato dado al personal (particularmente al personal
eventual), etc.
4)
Sin embargo, la CGT Catalunya y la Sección Sindical de la CGT del Hospital de
Viladecans somos muy críticos con la vil política privatizadora con que el
actual Govern de la Generalitat viene empapando la sanidad pública catalana. Entendemos que la
reciente aglutinación de centros del ICS con centros de gestión privada en
"ente público empresarial", ocurrida en Lleida, es una de las peores
cosas que nos puede pasar como
trabajadores del ICS, como contribuyentes de hacienda y, principalmente, como
usuarios de la sanidad pública. Por ello, no debemos descartar que, si los
ciudadanos no somos capaces de parar este malintencionado trasvase del dinero
público destinado a la sanidad, a manos privadas, más temprano o más tarde
nuestras condiciones laborales podrán empeorar aún más, y de manera
substancial.
¡TODO NUESTRO APOYO A LOS COMPAÑEROS DE LLEIDA!
LA
TRANSFORMACIÓN DEL ICS EN LLEIDA Y EL TRASPASO DE PARTE DE NUESTRA OFTALMOLOGIA
A LA GESTIÓN PRIVADA ¡NO TIENEN NOMBRE!
FORÇA LLEIDA:
¡A
LAS BARRICADAS!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)